La Nación: Uno por uno, todos los feriados de junio de 2025
27/05/2025
| 5 visitas
Este mes cuenta con dos jornadas que forman fines de semana extendidos; cuándo cae cada una y qué se recuerda
El sexto mes del año incluye feriados que conforman dos fines de semana largos seguidos, dados por un feriado trasladable y uno inamovible. En este contexto, muchos se preguntan cuáles son los feriados de junio 2025 para planificar actividades a lo largo del mes.De este modo, junio cuenta con algunos dÃas de receso vinculados a la conmemoración de la muerte de figuras de la historia nacional y que representan dos fines de semana extendidos para gran parte de la ciudadanÃa.El primero de los feriados de junio corresponde al dÃa lunes 16 y conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don MartÃn Miguel de Güemes. Se trata de una jornada que inicialmente se ubica en el 17 de junio, pero al coincidir con un dÃa martes, se cumple la condición que indica la ley para trasladarlo al dÃa previo y asà configurar un fin de semana extendido.En la categorÃa de feriados trasladables se agrupan las distintas celebraciones que pueden caer en fin de semana, moverse al lunes anterior cuando caigan un martes o miércoles, o al posterior si caen un jueves o viernes.En tanto, el segundo fin de semana largo de junio queda compuesto por el viernes 20 de junio, y se adiciona el sábado 21 y domingo 22. De acuerdo al calendario de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete, esta jornada tiene el carácter de inamovible y se celebra en la fecha exacta dentro del mes.El 20 de junio recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, figura central de la historia nacional y creador de la Bandera.Qué pasó el 17 de junioEl Paso a la Inmortalidad del General Don MartÃn Miguel de Güemes se conmemora cada 17 de junio en recuerdo del polÃtico y militar argentino que luchó junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. Su participación dentro y fuera del campo de batalla fue tan destacada que se le considera como uno de los próceres de la Argentina.En 1810 fue enviado por la Primera Junta al Alto Perú, donde formó parte del Ejército del Norte y coordinó el escuadrón gaucho, una de sus tareas más recordadas. El 7 de noviembre de ese mismo año consiguió junto a sus tropas triunfar en la Batalla de Suipacha. Esto lo convirtió en uno de los referentes de la lucha gaucha por el territorio nacional.Qué se celebra el 20 de junioEl DÃa de la Bandera en la Argentina se celebra el 20 de junio para conmemorar el fallecimiento de Manuel Belgrano, el responsable de la creación de este sÃmbolo patrio, pero fundamentalmente, un hombre que forjó los cimientos de la Argentina.Manuel José JoaquÃn del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Fue el creador de la bandera argentina y una de las principales figuras que impulsaron la Revolución de Mayo y lucharon por la independencia del paÃs.Todos los feriados nacionales que quedan en 2025JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don MartÃn Miguel de Güemes (se trasladarÃa del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: DÃa de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: dÃa no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San MartÃn (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: DÃa del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: dÃa no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: DÃa de la SoberanÃa Nacional (se trasladarÃa del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: DÃa de la Inmaculada Concepción de MarÃa (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación